👧USOS DE GOOGLE DRIVE EN EDUCACIÓN👦



Hola a todos y bienvenidos a mi blog, en esta ocasión toca un videotutorial, sí, exactamente, en este caso os hablaré de la herramienta online Google Drive.

Google Drive es una base de almacenamiento en la nube, pero no solo eso, también permite muchas otras opciones como las que planteo en el video, todas estas opciones son las que hacen a google drive una magnífica herramienta para trabajar con nuestros alumnos.

Para explicar las cualidades de esta gran herramienta ligadas a la educación voy a nombrar el blog de

Jaume Vila, en el que trata algunas características de esta:


  • "Elaboración conjunta de trabajos escritos mediante escritura colaborativa. El alumnado pueden trabajar en grupo desde su casa. El profesor crea un documento en el que escribe lo que debe realizarse y se lo envía al equipo de trabajo que ha creado previamente con las direcciones de correo electrónico de sus alumnos. Cada estudiante recibirá este correo, en el que se incluirá un enlace al documento de Google Docs, completará la tarea y guardará su trabajo". 



  • " Evaluación directa por parte del profesorado. Es posible hacer formularios en Google Docs, sobre hojas de cálculo, con varios tipos de preguntas y redireccionar la respuesta vía e-mail. Para crear el formulario, primero hay que crear una hoja de Excel. Después de darle un título y una breve descripción, podremos empezar a añadir las preguntas haciendo clic en la pestaña “Formulario”. Las actividades pueden ser de texto, de selección múltiple, etc. Esta prueba evaluativa puede enviarse por correo electrónico; para ello haremos clic en la casilla “Compartir/Enviar Formulario” para mandárselo a diferentes personas. También tenemos la posibilidad de conseguir un enlace directo para que cualquiera pueda contestarla; o de incluir nuestra este conjunto de preguntas como código html en alguna página web o blog de nuestra propiedad. Sea cual sea la opción que elijamos al cabo de un tiempo podemos comprobar qué se ha respondido volviendo al formulario en Google Docs y haciendo clic en Ver respuestas".

Por último también voy a citar a la página de totemguard donde creo que se resumen muy bien muchas funcionalidades de google drive, útiles tanto para alumnos como para profesores, de una manera más específica y detallada:

  • "Empezar a editar un documento en el ordenador del aula y terminarlo en el equipo de casa sin necesidad de enviarse a uno mismo el archivo por correo electrónico o descargarlo en un USB.
  • No necesitar renombrar archivos y borrar versiones antiguas tras hacer varias modificaciones a un documento
  • Compartir un video o una carpeta de documentos con los alumnos enviando simplemente un email con un enlace a un fichero guardado en Google Drive e invitarles a verlo y descargarlo.
  • Pedir a los alumnos que abran un documento y realicen un ejercicio. Tras su finalización los alumnos guardan el documento en Google Drive para que el profesor pueda corregirlos.
  • Colaborar con los alumnos en un documento en tiempo real, enviando y recibiendo comentarios del grupo.
  • Disponer de una copia de seguridad de todos los ficheros en la nube, evitando su pérdida en el caso de que el disco duro del ordenador se corrompa, se infecte con un virus o se caiga el servidor de ficheros del centro.
  • Recuperar archivos que hayamos borrado accidentalmente e incluso volver a una versión antigua del documento de un mes atrás.
  • Realizar búsquedas de objetos y texto que aparecen en imágenes guardadas y documentos escaneados para encontrar fácilmente archivos. Gracias al reconocimiento óptico de caracteres (OCR) podemos encontrar rápidamente un archivo por su contenido y no únicamente por su nombre".

Pido perdón por la marca de agua, ha sido la primera vez que edito un video y no he podido quitarla 😑

Comentarios

Entradas populares de este blog

✋💿VAMOS A HACER UN POCO DE SCRATCH💿✋

💻ANIMACIONES SENCILLAS: ANIMAKER💻

🕒LÍNEA DEL TIEMPO, HAGÁMOSLA DIFERENTE🕞