🔌CONECTADOS 2.0🔌
modificado de “niño tablet” por wikipedia commons bajo la licencia CC BY 2.0
Seguimos con los post relacionados con la web 2.0, en esta ocasión vamos a hablar de los beneficios y posibilidades que presenta, orientada por supuesto al ámbito educativo.
Como hemos visto en el anterior post, la web 2.0 ha supuesto una serie de cambios con respecto a la web 1.0, dos de los más importantes son:
-Cualquiera puede convertirse en un creador de contenido.
-Las relaciones que se pueden dar entre los internautas.
Estos dos cambios suponen a su vez grandes posibilidades educativas ya que nos permiten realizar actividades de una manera mucho más dinámica y permiten al docente trabajar con el alumnado en un entorno más actual, es decir, más próximo a la sociedad actual en la que nos encontramos, dominada por los medios de comunicación masivos, además de una sociedad cada vez mucho más digital.
Julio Cabero, en su presentación⇩
"EDUCACIÓN 2.0 ¿MARCA, MODA O NUEVA VISIÓN DE LA EDUCACIÓN?"
explica con mayor detalle el porqué un docente debe de aplicar esta filosofía dentro del aula, explicando que son una generación muy diferente y que continúa progresando.
Aquí una imagen que explica en parte lo que Julio Cabero transmite en este documento.
Centrándonos mucho más en las posibilidades que ofrece, estas son muchas: Creación de lineas de tiempo, Wikis, mapas mentales, creación de video online, herramientas para la creación de presentaciones online, creación de imágenes, infografías, animaciones, posters, conversaciones en red, videoconferencias, blogs, redes sociales, creación de historias de manera colaborativa...
Todas estas posibilidades y más son las que ofrece la web 2.0, y a partir de estas se pueden realizar multitud de actividades y de proyectos que para el alumnado resultan mucho más interesantes, además de mucho más productivos y adaptados a la época en la que vivimos.
Por lo tanto, ser un docente que aplique estas características ya no puede ser una elección, debe de ser un propósito y un esfuerzo constante de estar actualizados y de mantener actualizados a nuestro alumnos o futuros alumnos.
Por si seguís teniendo dudas, aquí os dejo un enlace a otro post muy interesante sobre por qué ser un docente 2.0.


Comentarios
Publicar un comentario