💣EXPERIMENTOS💣
“reacción química” por Pixabay bajo la licencia CC BY 2.0
En este nuevo post os mencionaré una serie de experimentos que he preparado para algo que os mencionaré mañana en otro post, son experimentos sencillos, algunos pueden hacerlos los propios niños, otros son un poco más peligrosos y mejor realizarlos un adulto, aunque sí que permiten poder preguntarles y que interactúen con nosotros.
1) Corcho que desaparece.
Materiales: Acetona y corcho blanco (porexpan)
Se pone un poco de acetona, como medio dedo, en un vaso de cristal, se le pregunta a los sendas(spoiler) si creen que ese trozo de corcho tan grande puede caber en un vasito tan pequeño, luego al meterse el corcho la acetona disuelve el aire del porexpan y este se desintegra.
2) Equilibrio imposible.
Materiales: Dos tenedores, un tapón de corcho y un clavo.
Se clavan de tal manera que solo sujetando de la punta del clavo, el resto de cosas quedan en equilibrio.
3) Nave espacial.
Materiales: Botellín de cerveza vacío, alcohol, pajita, palillo y cerilla.
Se coloca un trozo de pajita, atravesado por la mitad por un palillo, en la boca de un botellín de vidrio, al botellín se le echa alcohol y se mueve bien para que este se evapore dentro de la botella , se mete una cerilla dentro y "la nave" sale volando.
Aquí muestro un pequeño esquema.
4) No te acerques al tren.
Materiales: Dos latas y un hinchador.
Se ponen las dos latas una al lado de la otra tumbadas, al lanzar aire entre ellas estas se juntan.
5) Hinchar un globo sin soplar.
Materiales: Bicarbonato, vinagre, globo, vela, botellín de agua.
Se echa el bicarbonato y el vinagre en el botellín de agua y se pone el globo en el tapón, este se hincha solo, luego se apaga la vela con el aire del globo.
6) Implosión
Materiales: Fuego (Camping gas), una lata (coca cola, fanta…), un barreño con agua y unas pinzas o lo que sea para poder sujetarlo.
Este es el más peligroso, se llena un cuarto de la lata vacía con agua, se pone en el fuego hasta que hierva y salga humo (vapor), se le da la vuelta dentro del barreño lleno de agua fría y la lata implosiona, a veces falla, pero si se hace bien es bastante impresionante.
7) Fuego de colores.
Materiales: Ácido bórico, alcohol, hilo de cobre (se puede sacar de cables de teléfono), acetona , un mechero o encendedor, 3-4 recipientes de aluminio pequeños (los que contienen las velas pequeñas, por ejemplo).
Se rellena cada vela con cada uno de los materiales, al ácido bórico y al cobre se le añade además alcohol y al prenderle fuego, estos prenden de colores azul, verde y naranja vivo.
No te preocupes del ácido bórico, no es peligroso, se vende en las farmacias muy barato y en polvo, pero mantenlo alejado de los niños para que estos no lo inhalen ni tampoco quemes todo el bote, con una cucharilla basta.
Nota: El mas interesante es el color verde que desprende el ácido bórico.
Materiales: Botella de cristal de tapón ancho, como las de Solan de cabras, huevo (que no entre por el tapón pero que tampoco sea demasiado grande, cerilla de las grandes.
Al poner la cerilla encendida dentro, y el huevo pelado en el tapón, se hace el vacío y el huevo se cuela dentro.
Es el que más gracia les hace.
Estos han sido todos, intentad probar uno, son muy sencillos y a los niños siempre les gustan, os recomiendo el último.



Comentarios
Publicar un comentario